El Ayuntamiento de Segovia ha decidido poner a disposición de la Policía municipal ocho motos eléctricas que comenzarán a circular por las calles de la ciudad la próxima primavera 2013.
Previamente el consistorio elaboró un estudio donde se ha demostrado que éstas motocicletas servirán para recorren unos 50 kilómetros diarios, sin producir ningún tipo de contaminación, además de suponer un ahorro económico., ya que el modelo actual, de 250 cc, tiene un consumo de 4 litros cada 100 kilómetros, o lo que es lo mismos unos 6 €, mientras que con éstas eléctricas el precio se reduce a unos 0,6 €, lo que supone unos 6.000 euros menos al año.
El total de euros desembolsado para adquirir las 8 motocicletas ha ascendido hasta los 45.000 euros (un presupuesto de 5.600€ por unidad).
Todavía a día de hoy, las marcas de motos que estén interesadas pueden presentar sus ofertas, teniendo en consideración que las motos deben cumplir con algunos requisitos de la policía como colores, señalización….
Debido a que no se pueden superar los 5.600 euros por modelo, un candidato podría ser algunos modelo de BSG Electrics, cuya autonomía es de 90 kilómetros y tiene una velocidad cercana a los 100 km/h, también algún modelo de Nimoto, que lleva integrado un sistema de cambio de baterías para una autonomía diaria casi inagotable.
En un principio también se barajó la posibilidad de adquirir unidades del Renault Twizy, sin embargo, esta idea finalmente se descartó.
COmo se puede ver en la web renovablesverdes.com, en nuestro País hay decenas de municipios que cuentan ya con motos eléctricas en sus servicios municipales.
El responsable de Tráfico afirmó:
“Estamos viendo precios de los distintos fabricantes, que incluyen ya los descuentos del Ministerio de Industria”
Respecto a las frecuentes averías del autobús eléctrico que adquirió la ciudad, también declaró:
“No tiene nada que ver, el problema del microbús es de falta de recambios, cada vez que se necesita una batería o un tornillo hay que pedirlo a Italia“.
6